Los campos del alga roja Gelidium corneum en las costas atlánticas españolas: ¿es compatible su conservación con su explotación comercial?

El alga Gelidium corneum es la especie dominante en gran parte de los hábitat rocosos infralitorales (Habitat 1170 de la RN 2000) de la Demarcación Noratlántica. Además, forma parte de los descriptores 1 (biodiversidad) y 6 (fondos marinos) establecidos en la Directiva Marco de Estrategias Marinas para determinar el estado ambiental de las aguas marinas y es uno de los elementos de calidad biológica considerados en la Directiva Marco del Agua.

A pesar de su relevancia en la conservación del medio marino, el conocimiento sobre su distribución y estado de conservación es aún muy limitado. Además, ha sufrido un importante retroceso en determinadas regiones (p.ej. País Vasco), que se atribuye a la interacción entre el cambio climático y las presiones antrópicas. Entre dichas presiones destaca su explotación comercial para la extracción de agar-agar, mediante diferentes técnicas de arranque y recolección. Por todo ello, surge la necesidad de profundizar en el conocimiento de su ecología y principales amenazas.

CON EL APOYO DE: